- Puebla de Bolívar
- Bolívar (o Bolibar, según la ortografía vasca actual, o Bolíbar en castellano antiguo) es una anteiglesia de Vizcaya (País Vasco) situada en las márgenes del arroyo homónimo (también llamado Bolibar y Bolíbar). Desde 1969 hasta 2004 perteneció, junto con el barrio de Cenarruza/Ziortza, al municipio de Markina-Xemein, hasta que un movimiento vecinal consiguió que ambos barrios volvieran a constituirse en municipio independiente, esta vez con el nombre de Ziortza-Bolibar. En Bolívar se generó el apellido homónimo. Simón Bolívar de la Rementería, colonizador nacido en este barrio, lo llevó de Europa a América, donde echó raíces. Su descendiente, el libertador de América Simón Bolívar, hizo famoso el término, lo que ha llevado a la proliferación de sitios con este nombre. En honor al prócer hay un par de estatuas y un museo en la Puebla de Bolívar. La casa solar de Simón Bolívar, procedente de la rama menor de la familia Bolívar, era Rementería. Esta casa estaba detrás de la iglesia, pero ya no existe.
Enciclopedia Universal. 2012.